Murad Khan Mumtaz Destellos de miniatura contemporánea Ubicación: La Caja Blanca Inauguración: 24.03.2012 De 11:00 a 14:00 h Participa en Art Palma Brunch 2012
Mumtaz (Pakistán 1980) es uno de los miembros más prominentes de la nueva generación de maestros miniaturistas orientales que se nutre de la técnica milenaria Miniatura Mughal para desarrollar un discurso artístico contemporáneo a partir de los lenguajes visuales orientales y occidentales. La Caja Blanca reúne dibujos de la serie Torn with Fire, creados sobre recortes de periódicos y billetes de dólar durante la estancia del artista en EEUU gracias a una beca Fullbright en Columbia University, junto con una nueva serie de dibujos inéditos, creados en Pakistán sobre billetes de rupias.
Torn with Fire XV (2010)
Opaque watercolour and graphite on dollar bill.
Imagen cortesía del artista, Tracy Williams y La Caja Blanca
ATSUKO NAKAMURA The Pulsating Earth Nit de l'Art 2011 Fecha: Jueves 15 de Septiembre 2011 de 19:00h - 23:00h
Ubicación: La Caja Blanca, Calle Verí 9, Palma de Mallorca
Exposición individual (site-specific) de Atsuko Nakamura
NEWSHA TAVAKOLIAN VIAJA A LA CAJA BLANCA Artist Talk Fecha: Jueves 28 de Julio 2011 de 20:00 a 21:00 horas
Ubicación: Auditori de Es Baluard, Plaza Porta Sta. Catalina, 10, 07012, Palma de Mallorca
Temática:
La conferencia se centrará sobre su trabajo como fotoperiodista y artista, con un enfoque especial en temas relacionados con la mujer en el Medio Oriente y el efecto de la censura y la policía moral sobre el trabajo de los artistas y los periodistas en Irán. Este evento ha sido organizado por La Caja Blanca en colaboración con Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma y el Hotel Melia de Mar Illetas como “Guest Experience Partner and Cultural Ambassador”. Agradecimientos a: Nazila Noebashari
Colaboradores: Es Baluard, El Corte Inglés, La Agencia, Hotel Melià de Mar
EXPOSICIÓN ACTUAL: NEWSHA TAVAKOLIAN Listen Exposición individual y conferencia 16 de Junio 2011
Exposición individual de Newsha Tavakolian (Teherán, 1981), una de las fotógrafas más destacadas del Medio Oriente.
La joven fotógrafa inició su trayectoria en el campo del fotoperiodismo con 16 años. Ha trabajado para revistas internacionales como Time Magazine, The New York Times, Newsweek, National Geographic y Stern.
Su trabajo artístico ha sido presentado en festivales internacionales como Visa pour l’image de Perpignan (Francia) y el festival de fotoperiodismo de Gijón (España).
“Listen”, se centra en el papel de la mujer que vive bajo las reglas del Islam en siglo XXI.
La artista visitará Palma para ofrecer una conferencia sobre su trabajo como fotógrafa en el Medio Oriente, junto a la proyección de un video-diario de cómo se desenvuelven las jóvenes artistas hoy en Teherán.
Agradecimientos a: Nazila Noebashari
Colaboradores: Art Palma Contemporani, El Corte Inglés, La Agencia (www.laagencia.info)
LOS ARTISTAS INFILTRAN EL PAISAJE URBANO DE MADRID Katie Paterson: "Earth-Moon-Earth"
18.02.2011 entre las 19:00 y las 21:00 horas
Presentado en: Suite Presidencial, Grán Melià Fénix, Madrid
“Earth – Moon – Earth” es una obra de arte sonoro, inspirada en la luna. Ha sido creada por
Katie Paterson a partir de la sonata “Claro de Luna” de Beethoven.
La artista traduce la partitura original de la sonata de Beethoven al código morse, envía las
señales a la luna en forma de ondas de radio, recoge las señales que se reflejan la la
superficie lunar, y las vuelve a traducir a notas musicales que interpreta al piano. La nueva
partitura, aparece poblada de extraños silencios.
LOS ARTISTAS INFILTRAN EL PAISAJE URBANO DE MADRID Regina José Galindo: "ALARMA"
17.02.2011 - 20.02.2011 Presentado en: Metro Banco de España, Madrid
“Alarma” es una obra producida por Regina José Galindo por encargo de La Caja Blanca,
para los túneles adyacentes a las cámaras que custodian las reservas de oro del Banco de
España situadas bajo la fuente de Cibeles. Los mismos túneles, que además recorren los
espacios subterráneos situados en un punto estratégico en el que converge economía,
seguridad y cultura, bajo el Banco de España, el Cuartel General del Ejército de Tierra, y el
Instituto Cervantes.
LA CAJA BLANCA EN JUST MADRID 17.02.2011 - 20.02.2011 Presentado en: Calle Velázquez 29, Madrid
La Caja Blanca participa en la Féria Just Madrid 2011
In The Chambers of The Sea
Exposición Individual -
Nit de l'Art 2010 16.09.2010 - 28.02.2011
Presentado en: La Caja Blanca, Palma de Mallorca
Un proyecto inédito de la artista Israelí Noa Lidor para La Caja Blanca. Producido durante una residencia de artista en Mallorca, se nutre de referencias históricas, literarias y recuerdos íntimos que se manifiestan en tres instalaciones efímeras (dos en la galería y una en el exterior), en las que la artista utiliza elementos como la flor de sal, las cuerdas de instrumentos musicales tradicionales, el papel y el lenguaje braile.
Lidor ha creado proyectos para numerosas colecciones privadas y publicas del mundo incluyendo el Museo de Haifa (Israel) y la Tate Modern (Reino Unido).
Federico Acal Lighthouses, a silent landscape 02.08.2010 - 10.09.2010
Presentado en: La Caja Blanca, Palma de Mallorca
Comisariado por: Paula Llull Llobera
Un proyecto de Federico Acal (1981, Cádiz, España) producido para La Caja Blanca, bajo el comisariado de Paula Llull.
A través de una video instalación en tres canales, la obra de Acal invita a sumergirse en la relación intima y simbiótica entre el Mediterráneo y los faros de Mallorca. En un primer momento, las evocadoras imágenes de los 10 faros que delimitan Mallorca en el vídeo "Lighthouses, a
silent landscape", pueden confundir al espectador y hacerle pensar que se encuentra ante una mera exaltación de las
bellezas de la isla. Sin embargo, una observación detenida nos aporta un enfoque mucho mas premeditado de estos
parajes.
Federico Acal Lighthouses, a silent landscape 30.07.2010
Presentado en: La Caja Blanca, Palma de Mallorca
Comisariado por: Paula Llull Llobera
La video-instalación se presenta durante una sola noche en el torreón del Castillo San Carlos.
Acal invita a sumergirse en la íntima relación simbiótica entre el mar Mediterráneo y los faros.
El Castillo de
San Carlos, una impresionante fortificación situada en una arboleda que se eleva sobre las orillas de la bahía de
Palma, es sin duda uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.